Descuento

Las 5 mejores VPN Colombia en 2025: navega por Internet dentro y fuera del país

Explora las 5 mejores VPN Colombia en 2025 para desbloquear contenido regional y global, navegar con seguridad, velocidad rápida y privacidad mejorada.

La vida sin una Red Privada Virtual (VPN) puede ser un fastidio. Por ejemplo, puedes enfrentarte a varios problemas como el acceso restringido a los contenidos de Netflix deseados, posibles intentos de pirateo y violaciones de la privacidad. Afortunadamente, una VPN puede proporcionar una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e Internet para que puedas acceder a contenidos con restricciones geográficas en todo el mundo.

Ya sea que viajes con frecuencia o trabajes a distancia, este artículo proporciona las 5 mejores VPN Colombia que pueden garantizar tu seguridad en línea y al mismo tiempo otorgar acceso sin restricciones al contenido que necesitas a alta velocidad.

vpn_colombia

Descargo de responsabilidad: Este artículo no respalda ninguna actividad ilegal, y usted debe consultar primero las leyes pertinentes relativas a la privacidad y seguridad en línea en tu país.

Con una larga lista de las mejores VPN para Colombia, es difícil nombrar un servicio único, ya que cada VPN tiene sus propios puntos fuertes y sus propios inconvenientes. Por suerte, este post ha reunido algunos principios básicos sobre cómo elegir una de las mejores VPN Colombia.

  • Servidores rápidos & fiables. Elige una VPN con una amplia red de servidores, conexiones rápidas y fiables, y servidores ubicados en varios países para beneficiarte de conexiones en todo el mundo.

  • Alta seguridad y privacidad. El mejor servidor VPN Colombia debería estar equipado con encriptación de 256 bits, una estricta política de no log y funciones de seguridad avanzadas como Double VPN o Multi-hop.

  • Gran capacidad de desbloqueo. Debes optar por una VPN que pueda desbloquear las restricciones geográficas, acceder a servicios de streaming populares, plataformas de medios sociales, sitios web y servicios en línea que están bloqueados en regiones o países específicos.

  • Interfaz fácil de usar. La mejor VPN para Colombia debe tener una interfaz fácil de usar y unos pasos sencillos de seguir.

  • Relación calidad-precio. Algunas empresas de VPN ofrecen servicios de VPN gratis o de prueba. Puedes probarlo antes de comprar o actualizar a un plan premium.  

  • Garantía de devolución del dinero. Una VPN para Colombia debería tener una política transparente de devolución del dinero, ofreciendo a los usuarios un periodo sin riesgos para probar la VPN.

1. iTop VPN

iTop VPN es una VPN rápida, segura y fiable con una amplia red de servidores, protocolos de encriptación fuertes y una estricta política de no log. Permite hasta cinco conexiones simultáneas de dispositivos con ancho de banda ilimitado. Lo mejor de esta VPN gratis ilimitada es que es gratis de por vida, lo que la convierte en una gran opción para cualquiera con un presupuesto ajustado. También es ideal para jugadores y streamers que buscan una conexión rápida y fiable.


Cómo obtener una dirección IP colombiana con iTop VPN:

Paso 1. Pulsa el botón de descarga para tener iTop VPN en tu dispositivo. Es compatible con Windows, Mac y dispositivos iOS. Una vez completado el proceso de descarga, instala la aplicación en tu dispositivo. La nueva veisión también ofrece VPN colombia extensión chrome gratis.


Paso 2. Inicia iTop VPN, y selecciona la ubicación del servidor al que deseas conectarte. Por supuesto, iTop VPN ofrece el servidor Colombia.

itop vpn colombia

Paso 3. Haz clic en el botón Conectado y espera a que la aplicación establezca una conexión VPN segura. Una vez establecida la conexión, podrás ver Netflix de forma segura y anónima con iTop VPN.

2. ExpressVPN

Definitivamente,ExpressVPN es el servicio VPN líder en esta industria. Con ExpressVPN, los usuarios pueden disfrutar de una navegación en línea segura y privada, acceder a contenidos con restricciones geográficas y proteger sus actividades en línea de múltiples fuentes. 

espress vpn de colombia

Ventajas:

  • Conexiones VPN rápidas y fiables sin límites de ancho de banda ni lag.

  • Más de 3000 servidores repartidos por todo el mundo.

  • Fuertes protocolos de encriptación para una máxima privacidad y seguridad online.

Contras:

  • Cuota de suscripción superior a la de otros servicios VPN.

  • Conexiones simultáneas limitadas (hasta 5 dispositivos).

  • No hay prueba gratis, pero se ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días.

3. Nord VPN

Otra VPN Colombia muy conocida es NordVPN. Como una de las mejores VPN para PC gratis, NordVPN es famosa por su gran red que incluye más de 5500 servidores en 59 países. Unas cifras impresionantes, ¿verdad? 

nord vpn for colombia

Pros:

  • NordVPN es significativamente más rápido que otros servicios VPN, con velocidades de descarga casi el doble de rápidas que la competencia, con una velocidad media de descarga de 417,0 Mbps en EE.UU..

  • Funciones de seguridad avanzadas como doble VPN, Onion over VPN y CyberSec, que proporcionan capas adicionales de protección para las actividades en línea.

  • Política de no registro para proteger y ocultar su privacidad en línea y evitar que quede expuesta a terceras agencias.

Contras:

  • Un poco más caro que otros servicios VPN.

  • Velocidades ocasionalmente más lentas en ciertos servidores, especialmente si eres un jugador.

  • Similar a ExpressVPN, no hay prueba gratis de VPN Colombia

4. IPVanish

IPVanish es compatible con varios sistemas operativos y dispositivos, como Windows, macOS, Android, iOS, Amazon Fire TV, Linux, Chromebook e incluso routers. Proporciona acceso a más de 2000 servidores ubicados en 75 lugares diferentes.

ipvanish colombia vpn

Pro:

  • No hay límite de datos y es perfecta para usuarios que tienen varios dispositivos para conectarse.

  • Ofrece bastantes funciones de seguridad, como el túnel dividido, un kill switch que detiene el tráfico de Internet si se cae la conexión VPN y protección contra fugas DNS para garantizar que las consultas DNS del usuario permanezcan seguras y privadas.

  • Atractiva interfaz de usuario con signos perceptibles.

Contras:

  • IPVanish no ofrece una dirección IP dedicada.

  • Usar IPVanish tanto en Windows como en macOS puede requerir una curva de aprendizaje más pronunciada de lo habitual, ya que los usuarios tendrán que aprender a usar dos programas diferentes.

  • Sin la prueba gratis, tendrás que suscribirte para probar la VPN Colombia.

5. Proton VPN  

Proton VPN es un servicio VPN fiable, rápido y seguro que ofrece excelentes características. Sus servidores están ubicados principalmente en búnkeres de grado militar, lo que añade una capa extra de seguridad física. Aunque dispone de una versión gratis, los planes premium ofrecen las características más robustas.

proton vpn para colombia

Pros:

  • Ofrece un plan de VPN Colombia gratis ilimitada, así como planes de pago ajustados al presupuesto con frecuentes precios promocionales.

  • Aplicación de código abierto que proporciona a los usuarios una codificación transparente.

  • Proton VPN garantiza la privacidad en línea siguiendo estrictamente una política de cero registros, lo que significa que no almacena ningún dato del usuario. Esta afirmación está respaldada por expertos en seguridad independientes.

Contras:

  • El plan gratis tiene funciones limitadas y velocidades más lentas, y los planes premium pueden ser caros para algunos usuarios.

  • ProtonVPN tiene una red de servidores más pequeña en comparación con otros proveedores de VPN.

  • Algunos usuarios han informado de que el servicio de atención al cliente puede tardar en responder.

Uso desde el extranjero

Si te encuentras fuera de Colombia, una VPN para ver TV colombiana gratis puede ayudarte a:

  • Acceder a servicios de streaming locales como RTVC Play, Movistar Play o Caracol Play

  • Disfrutar del contenido colombiano sin importar en qué parte del mundo estés

streaming local en colombia

Uso dentro de Colombia

En Colombia, el internet es solo “parcialmente libre”:

  • Existe vigilancia excesiva, amenazas y un ambiente de autocensura

  • Algunos sitios extranjeros, como páginas de apuestas, están bloqueados

  • Descargar torrents puede ser ilegal

Usar una VPN para Colombia puede mejorar tu privacidad y seguridad en línea:

  • Evitar la vigilancia gubernamental o de terceros

  • Acceder de forma segura a plataformas internacionales, como Netflix USA

  • Buscar descuentos y ofertas

⚠️ Importante: No se recomienda usar VPN para ver o descargar contenido ilegal; el enfoque es mejorar seguridad y privacidad en la red.

¿Es legal usar una VPN en Colombia?

Sí, usar una VPN de Colombia es completamente legal. Actualmente, no existen leyes que prohíban su uso en el país. Sin embargo, debes tener en cuenta que utilizar una VPN para realizar actividades ilícitas, como la piratería de contenido, la descarga de torrents ilegales o cualquier tipo de ciberdelito, sigue estando prohibido y puede acarrear sanciones legales.

¿Puedo ver la televisión colombiana desde el extranjero con una VPN?

R: Sí, una VPN Colombia te permite acceder a canales y programas de televisión locales desde fuera del país. Esto se logra evitando las restricciones geográficas, de manera que puedes disfrutar de contenido nacional aunque estés en otro lugar del mundo.

¿Debería usar una VPN gratis Colombia?

R: Sí, una VPN gratis Colombia, como iTop VPN, puede ayudarte a proteger tu privacidad y seguridad en línea. Además, te permite desbloquear contenido restringido por región, acceder a servicios y mantener el control de tu información sin necesidad de pagar.

¿Existen otras formas de obtener la dirección IP de Colombia?

R: Sí. Una forma es usar un servidor proxy localizado en Colombia, el cual puede ser encontrado a través de listas proxy en línea. Otra opción es utilizar un navegador Tor que es capaz de enrutar el tráfico de Internet a través de una serie de nodos encriptados para ayudar a proteger el anonimato y la privacidad. Sin embargo, estos dos métodos pueden ser lentos y no ser adecuados para todas las actividades en línea.

¿Puedo usar una VPN en Colombia para descargar torrents?

R: No se recomienda usar una VPN en Colombia para acceder o descargar contenido ilegal mediante torrents. La función principal de una VPN es proteger tu privacidad y seguridad en línea, no promover actividades ilícitas. Descargar material protegido por derechos de autor puede acarrear problemas legales.

¿Cómo puedo acceder a sitios bloqueados en Colombia?

R: Una VPN Colombia te permite conectarte a servidores tanto nacionales como internacionales, saltando restricciones de acceso y desbloqueando sitios web. Siempre debes usarla respetando la ley, asegurándote de mantener la seguridad y privacidad de tus datos mientras navegas.

En resumen, usar una VPN Colombia es una excelente manera de garantizar tu privacidad en línea, seguridad y acceso a contenido con restricciones geográficas. Aunque hay muchas opciones de VPN disponibles, cada una con sus propios pros y contras, la mejor recomendación es iTop VPN.

En comparación con las otras VPN Colombia mencionadas anteriormente, iTop VPN ofrece una versión de prueba ilimitada que no te cuesta ni un céntimo. Además, su objetivo es servirte con una velocidad de datos rapidísima y funciones de seguridad mejoradas. Descarga y prueba iTop VPN, la mejor VPN gratis Colombia.

Artículos Relacionados

Haz un comentario Tu dirección de correo electrónico no se publicará.

Información del Autor

Noah Ruiz

Noah Ruiz

Noah Ruiz es un experto en tecnología con una especialización en VPNs. Las VPNs son herramientas esenciales para proteger la privacidad y la seguridad en línea al cifrar la conexión a internet y ocultar la dirección IP del usuario. Con su profundo conocimiento en este campo, Noah ha ayudado a numerosas personas y organizaciones a entender y aprovechar al máximo el potencial de las VPNs en un mundo digital cada vez más complejo.

Cambiar ubicación con VPN

Cambiar ubicación ahora
location