Descu10+ métodos comprobados para desbloquear páginas web en 2025, usa iTop VPN fácilmente para acceder sin restricciones a cualquier contenido online.
Entras en un enlace y haces clic, pero ves un mensaje que dice que no se puede acceder a esta página. Como todos sabemos, las páginas 404 no se pueden mostrar, pero si nos encontramos con este aviso, quizás estés bloqueado por el sitio web.
Hay muchas razones para esto, puede ser debido a que el gobierno o la escuela bloquean la página. Por lo tanto, no todos las páginas web están abiertas a todo el mundo. En cualquier caso, aquí tienes algunas formas de desbloquear páginas web.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores formas de desbloquear páginas web:
El uso de una VPN es la manera más sencilla y efectiva para desbloquear sitios web. Al conectar a un servidor en otro país, puedes cambiar tu dirección IP para mascararla y acceder a contenido restringido.
Si no sabes qué VPN elegir, te recomendamos iTop VPN, una herramienta fácil de usar, rápida y segura. Solo necesitas descargarla y seguir unos sencillos pasos para comenzar a navegar sin restricciones.
Paso 1. Descargar iTop VPN gratis en tu dispositivo. Soporta PC Windows, MacOS, iOS y Android.
Paso 2. Instalar iTop VPN y iniciar sesión. Ni siquiera registras, puedes conectarla directamente de forma gratis.
El proxy enruta el tráfico a través del servidor. Es una VPN muy simplificada que funciona cambiando tu dirección IP. Por otro lado, como tu tráfico se enrutará a través de un proxy, los cortafuegos locales no te bloquearán porque sólo verán que te estás conectando a un servidor, no el sitio web al que realmente intentas acceder.
Para utilizar un proxy, sigue estos pasos (utilizaremos Chrome como ejemplo):
1. Busca una lista de servidores proxy.
2. Escribe la dirección IP y el puerto del servidor que quieras utilizar.
3. Haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha de tu navegador y selecciona Configuración.
4. Escribe Proxy en el campo de búsqueda y selecciona Abrir configuración de proxy para ordenador.
5. En la ventana que se abre, ve a Configuración manual del proxy, introduce la dirección IP y el número de puerto del proxy y haz clic en Guardar.
Para dejar de utilizar el proxy, basta con desactivar el interruptor en la configuración manual.
Algunas extensiones de navegador permiten desbloquear páginas web bloqueadas. Extensiones como Hola VPN o Browsec pueden ser una opción rápida y cómoda para saltarte bloqueos.
El Navegador Tor garantiza el anonimato del tráfico del usuario enrutándolo a varios nodos aleatorios que sólo conocen la dirección IP del nodo anterior.
Descárgalo e instálalo desde la web oficial del proyecto Tor.
Ejecuta el navegador.
Espera a que se establezca la conexión.
El navegador Tor es gratuito y oculta tu dirección IP, lo cual es genial. Desafortunadamente, usar Tor puede despertar las sospechas de tu Proveedor de Servicios de Internet. Otra desventaja es que Tor sacrifica todo por la seguridad y por lo tanto es muy lento: es bueno para desbloquear sitios web, pero definitivamente no para el streaming de medios. Además, es inútil para acceder a contenidos específicos de un país, ya que no puedes elegir el país donde se encuentra el último nodo.
Si no quieres usar un VPN o un proxy, existen otras opciones para entrar a páginas bloqueadas:
Una de las formas más sencillas de desbloquear determinados sitios web es cambiar a su versión HTTPS. Para ello, basta con sustituir «http://» por «https://» en la URL.
Esta no es una solución segura hoy en día, ya que HTTPS se ha convertido en el estándar para la mayoría de los sitios web. Sin embargo, puede ser una forma eficaz de eludir los bloqueos de red en el trabajo o la escuela.
En estos casos, los administradores suelen especificar la URL completa al añadir el sitio a la lista de bloqueos de su red. Los administradores pueden olvidarse de incluir la variante HTTPS, lo que le ofrece una solución cómoda.
Si sabes la dirección IP de un sitio, puedes intentar acceder a él directamente sin necesidad de usar su nombre de dominio.
Herramientas como Bitly o TinyURL permiten acortar la URL del sitio bloqueado, y a veces esto puede eludir filtros.
Modificar la configuración de DNS en tu dispositivo puede permitirte evitar bloqueos, ya que algunos proveedores de DNS pueden filtrar sitios web.
Google Translate puede cargar páginas web bloqueadas mediante su herramienta de traducción, lo que te permite ver el contenido sin restricciones.
Si el sitio web ha sido bloqueado recientemente, puedes intentar acceder a su versión en Google Cache o buscarla en Wayback Machine.
Opera tiene una VPN gratuita integrada que te permite desbloquear sitios web de forma rápida y sencilla sin tener que comprar una suscripción cara. Pero ten cuidado: según algunas opiniones, no es la mejor opción para garantizar tu privacidad o acceder a servicios de streaming como Netflix. También puedes elegir iTop Private Browser con iTop VPN integrada. Normalmente, lo usamos para la intimidad. Por supuesto, puede desbloquear páginas web bloqueadas.
La mayoría de los bloqueos pertenecen a una de estas tres categorías principales: bloqueado por la red que utilizas (como la Wi-Fi de tu trabajo o escuela) o bloqueado por el propio sitio web. Por último, puede incluso estar bloqueado por un proveedor de servicios de Internet (ISP) o por el Gobierno.
Casi todo el mundo ha visto alguna vez contenidos bloqueados por su lugar de trabajo o centro de estudios. Las escuelas y los centros de trabajo tienen un gran interés en mantener la productividad de sus estudiantes y empleados, por lo que bloquean estrictamente determinados tipos de sitios web, como las redes sociales y los juegos en línea.
A menudo, la red del colegio o del trabajo bloquea los sitios web por URL. Esto significa que cuando escribes una dirección en tu navegador, la red la compara con su lista de sitios bloqueados. Si la dirección está en la lista de bloqueados, restringirá el acceso y te bloqueará.
Una forma habitual de evitar estos bloqueos es redirigir la navegación a través de un tercero, como un proxy o una red privada virtual (VPN).
Como hemos mencionado al principio de este artículo, la mayor parte de la población mundial se enfrenta a bloqueos impuestos por el gobierno. Pero, ¿por qué?
La respuesta exacta puede variar, pero todo se reduce a una tendencia común: los gobiernos tienen un gran interés en preservar su reputación entre sus ciudadanos. Por esta razón, muchos gobiernos restringen el acceso a sitios web que comparten información embarazosa o incriminatoria sobre acontecimientos pasados.Las VPN suelen ser la mejor manera de eludir los bloqueos gubernamentales. Pero algunos usuarios pueden arreglárselas utilizando proxies y otros métodos.
Aunque no es tan común como los otros tipos de bloqueo que hemos comentado hasta ahora, muchos usuarios se enfrentan al bloqueo por parte de los ISP.
Aunque las razones para el bloqueo por parte del ISP varían, normalmente están diseñadas para detener el tráfico web que pueda violar las leyes locales o los términos de servicio del proveedor. A diferencia del «bloqueo duro» gubernamental, el «bloqueo blando» de los ISP suele ser más fácil de eludir mediante VPN, proxies y otros métodos. Incluso puedes eludir algunos bloqueos de ISP simplemente cambiando tus servidores DNS.
Muchos sitios web bloquean el tráfico de países o regiones enteras. Este tipo de bloqueo también se conoce como «geo-restricción» y es común en servicios de streaming como Netflix, YouTube, Prime Video, etc.
A veces el bloqueo proviene del propio sitio web. Muchos sitios populares, como Omegle y Twitter, pueden bloquear a usuarios que infrinjan sus condiciones de servicio o promuevan actividades ilegales.
Sin embargo, muchos bloqueos se basan en la dirección IP del usuario. En lugar de prohibir una cuenta concreta, un sitio web puede prohibir todo el tráfico procedente de la dirección IP de un usuario.Las VPN y los proxies son una forma estupenda de eludir estas prohibiciones, ya que pueden cambiar eficazmente tu dirección IP.
Si prefieres una solución sencilla y rápida, aquí te explicamos cómo usar iTop VPN en diversos dispositivos y navegadores para desbloquear páginas web:
Abre iTop VPN, selecciona un servidor en una ubicación sin restricciones y navega por internet sin limitaciones.
El proceso es similar: conecta iTop VPN, selecciona el servidor deseado, y podrás acceder a cualquier sitio web que normalmente esté bloqueado.
Instala iTop VPN desde Google Play, conéctate a un servidor y empieza a desbloquear páginas web desde tu móvil.
Descarga iTop VPN desde la App Store y conéctate a uno de sus servidores para empezar a navegar sin restricciones en tu dispositivo iOS.
Descarga iTop VPN para Windows o macOS, sigue los pasos de instalación y conéctate a un servidor para acceder a sitios web bloqueados en tu computadora.
El método más eficaz es usar un VPN de confianza. Esto te permite cambiar tu ubicación virtual y acceder a cualquier sitio web sin restricciones.
Puedes intentar usar proxies, cambiar la DNS o utilizar herramientas como Google Translate para acceder a los sitios bloqueados.
Las redes escolares o corporativas suelen bloquear sitios para mejorar la productividad. Puedes intentar usar un VPN o un proxy para eludir estas restricciones.
Usar un VPN en Android o iOS es la forma más efectiva de desbloquear sitios web en tu teléfono móvil.
La legalidad de desbloquear páginas web depende de las leyes de tu país. En la mayoría de los países, el uso de un VPN o herramientas de desbloqueo es completamente legal, pero es importante asegurarse de que no se violen términos de servicio de plataformas específicas.
Conclusión
Desbloquear páginas web puede ser fácil si sabes cómo hacerlo. Ya sea usando iTop VPN, un proxy, o herramientas alternativas como Tor o Google Translate, siempre hay una solución disponible para eludir bloqueos. Asegúrate de elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y respeta siempre las leyes locales sobre el acceso a contenidos en línea.
Haz un comentario Tu dirección de correo electrónico no se publicará.